NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

Reconocimiento de instrumentos de deuda bajo NIIF 9

Reconocimiento de instrumentos de deuda bajo NIIF 9: Guía completa y actualizada

¿Qué es el reconocimiento de instrumentos de deuda bajo NIIF 9? El reconocimiento de instrumentos de deuda bajo NIIF 9 se refiere al proceso mediante el cual una entidad contabiliza y registra en sus estados financieros los activos financieros que representan obligaciones de pago, como bonos, préstamos y otros títulos de deuda. NIIF 9 establece […]

Reconocimiento de instrumentos de deuda bajo NIIF 9: Guía completa y actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo calcular el interés implícito en arrendamientos bajo NIIF 16

Cómo calcular el interés implícito en arrendamientos bajo NIIF 16: guía paso a paso

¿Qué es el interés implícito en arrendamientos según NIIF 16? El interés implícito en arrendamientos según la NIIF 16 es la tasa de interés que iguala el valor presente de los pagos futuros del arrendamiento y el valor razonable del activo arrendado al inicio del contrato. Es un concepto clave para determinar el costo financiero

Cómo calcular el interés implícito en arrendamientos bajo NIIF 16: guía paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Importancia de la materialidad en los estados financieros bajo NIIF

Importancia de la Materialidad en los Estados Financieros bajo NIIF: Guía Completa

¿Qué es la materialidad en los estados financieros bajo NIIF? La materialidad en los estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se refiere a la importancia relativa que tiene una información o partida para influir en las decisiones económicas de los usuarios de dichos estados. En otras palabras, un hecho o dato

Importancia de la Materialidad en los Estados Financieros bajo NIIF: Guía Completa Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Principales cambios contables con la NIIF 9

Principales Cambios Contables con la NIIF 9: Guía Completa y Actualizada

Introducción a la NIIF 9: Comprendiendo los Cambios Contables La NIIF 9, emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), representa un cambio significativo en el ámbito de la contabilidad financiera. Esta norma, que reemplaza a la NIC 39, se centra principalmente en la clasificación y medición de los instrumentos financieros, el deterioro

Principales Cambios Contables con la NIIF 9: Guía Completa y Actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Reconocimiento de activos por derecho de uso bajo NIIF 16

Guía Completa sobre el Reconocimiento de Activos por Derecho de Uso bajo NIIF 16

¿Qué es el reconocimiento de activos por derecho de uso bajo NIIF 16? El reconocimiento de activos por derecho de uso bajo la norma NIIF 16 se refiere al proceso mediante el cual una entidad registra en su balance un activo que representa su derecho a utilizar un bien arrendado durante el plazo del contrato.

Guía Completa sobre el Reconocimiento de Activos por Derecho de Uso bajo NIIF 16 Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo aplicar la NIIF 15 en contratos de servicios múltiples

Cómo aplicar la NIIF 15 en contratos de servicios múltiples: guía práctica paso a paso

¿Qué es la NIIF 15 y su importancia en contratos de servicios múltiples? La NIIF 15, también conocida como la Norma Internacional de Información Financiera 15, establece los principios para el reconocimiento de ingresos procedentes de contratos con clientes. Su objetivo principal es proporcionar un marco claro y consistente para identificar cuándo y cómo deben

Cómo aplicar la NIIF 15 en contratos de servicios múltiples: guía práctica paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Tratamiento contable de instrumentos derivados bajo NIIF 9

Tratamiento Contable de Instrumentos Derivados bajo NIIF 9: Guía Completa y Actualizada

¿Qué son los instrumentos derivados según la NIIF 9? Los instrumentos derivados según la NIIF 9 son contratos financieros cuyo valor se basa en el precio de un activo subyacente, índice o tasa. Estos instrumentos permiten a las entidades gestionar riesgos financieros vinculados a fluctuaciones en tipos de interés, tipos de cambio, precios de commodities

Tratamiento Contable de Instrumentos Derivados bajo NIIF 9: Guía Completa y Actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo identificar la entidad que reporta bajo NIIF 10

Cómo Identificar la Entidad que Reporta Bajo NIIF 10: Guía Completa y Práctica

¿Qué es una entidad que reporta bajo NIIF 10? Una entidad que reporta bajo NIIF 10 es aquella que debe aplicar la norma internacional de información financiera que establece los principios para la consolidación de estados financieros. NIIF 10 se enfoca en la presentación y elaboración de estados financieros consolidados cuando una entidad tiene control

Cómo Identificar la Entidad que Reporta Bajo NIIF 10: Guía Completa y Práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Errores comunes en la transición de PCGE a NIIF

Errores comunes en la transición de PCGE a NIIF: guía para evitar fallos frecuentes

Principales errores en la transición de PCGE a NIIF que debes evitar La transición de los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGE) a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un proceso complejo que puede presentar múltiples desafíos. Uno de los errores más comunes es no realizar un diagnóstico exhaustivo de las diferencias entre ambos

Errores comunes en la transición de PCGE a NIIF: guía para evitar fallos frecuentes Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo contabilizar pasivos por beneficios a empleados bajo NIIF 19

Cómo contabilizar pasivos por beneficios a empleados bajo NIIF 19: guía completa y práctica

¿Qué son los pasivos por beneficios a empleados según NIIF 19? Los pasivos por beneficios a empleados según la NIIF 19 se refieren a las obligaciones que una entidad tiene hacia sus empleados como resultado de servicios prestados. Estas obligaciones incluyen pagos futuros que la empresa debe realizar, ya sea en forma de salarios, pensiones,

Cómo contabilizar pasivos por beneficios a empleados bajo NIIF 19: guía completa y práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)