NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

Reconocimiento de provisiones y contingencias bajo NIIF 37

Guía Completa sobre el Reconocimiento de Provisiones y Contingencias bajo NIIF 37

¿Qué es el reconocimiento de provisiones y contingencias según la NIIF 37? El reconocimiento de provisiones y contingencias según la NIIF 37 establece los criterios para que las entidades reconozcan en sus estados financieros las obligaciones presentes derivadas de sucesos pasados. Una provisión se reconoce cuando existe una obligación presente, ya sea legal o implícita, […]

Guía Completa sobre el Reconocimiento de Provisiones y Contingencias bajo NIIF 37 Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo preparar notas explicativas bajo NIIF

Cómo preparar notas explicativas bajo NIIF: guía paso a paso para empresas

¿Qué son las notas explicativas bajo NIIF y por qué son importantes? Las notas explicativas bajo NIIF son una parte fundamental de los estados financieros que proporcionan información adicional y detallada sobre las políticas contables, estimaciones y elementos específicos presentados en los estados financieros principales. Estas notas permiten a los usuarios comprender mejor la situación

Cómo preparar notas explicativas bajo NIIF: guía paso a paso para empresas Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Impacto de la NIIF 16 en balances financieros

Impacto de la NIIF 16 en balances financieros: Guía completa y actualizada

¿Qué es la NIIF 16 y cómo afecta a los balances financieros? La NIIF 16 es una norma internacional de información financiera que regula el tratamiento contable de los contratos de arrendamiento. Su principal objetivo es mejorar la transparencia y comparabilidad de los estados financieros, obligando a las empresas a reconocer en el balance los

Impacto de la NIIF 16 en balances financieros: Guía completa y actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo contabilizar instrumentos de patrimonio bajo NIIF

Cómo contabilizar instrumentos de patrimonio bajo NIIF: guía completa y práctica

¿Qué son los instrumentos de patrimonio según las NIIF? Los instrumentos de patrimonio son aquellos contratos que representan una participación residual en los activos de una entidad, una vez deducidos todos sus pasivos. Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), estos instrumentos reflejan el interés de los propietarios en la empresa y constituyen una

Cómo contabilizar instrumentos de patrimonio bajo NIIF: guía completa y práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo se reconoce un arrendamiento financiero en NIIF 16

Cómo se Reconoce un Arrendamiento Financiero bajo NIIF 16: Guía Completa y Ejemplos Prácticos

¿Qué es un arrendamiento financiero según la NIIF 16? La NIIF 16, una normativa internacional de información financiera, redefine el tratamiento contable de los arrendamientos. Un arrendamiento financiero bajo esta norma se caracteriza por transferir sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo. En otras palabras, el arrendatario tiene el

Cómo se Reconoce un Arrendamiento Financiero bajo NIIF 16: Guía Completa y Ejemplos Prácticos Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo aplicar la NIIF 14 en cuentas de actividades reguladas

Cómo aplicar la NIIF 14 en cuentas de actividades reguladas: guía paso a paso

¿Qué es la NIIF 14 y su importancia en cuentas de actividades reguladas? La NIIF 14, también conocida como la Norma Internacional de Información Financiera 14, está diseñada para regular el tratamiento contable de las cuentas de actividades reguladas. Esta norma permite que las entidades que operan en sectores regulados reconozcan y presenten los saldos

Cómo aplicar la NIIF 14 en cuentas de actividades reguladas: guía paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Tratamiento contable de impuestos a las ganancias bajo NIIF 12

Tratamiento Contable de Impuestos a las Ganancias bajo NIIF 12: Guía Completa y Actualizada

¿Qué es el tratamiento contable de impuestos a las ganancias bajo NIIF 12? El tratamiento contable de impuestos a las ganancias bajo la NIIF 12 se refiere a la forma en que las entidades deben revelar información relacionada con participaciones en otras entidades, incluyendo los impuestos asociados a dichas inversiones. Aunque la NIIF 12 está

Tratamiento Contable de Impuestos a las Ganancias bajo NIIF 12: Guía Completa y Actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo medir el deterioro de propiedades de inversión bajo NIIF

Cómo medir el deterioro de propiedades de inversión bajo NIIF: guía completa y práctica

¿Qué es el deterioro de propiedades de inversión bajo NIIF? El deterioro de propiedades de inversión bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se refiere a la pérdida de valor que puede sufrir un activo inmobiliario destinado a generar rentas o plusvalías. Este concepto es fundamental para reflejar en los estados financieros el valor

Cómo medir el deterioro de propiedades de inversión bajo NIIF: guía completa y práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Aplicación práctica de la NIIF 2 en pagos basados en acciones

Aplicación práctica de la NIIF 2 en pagos basados en acciones: Guía completa y ejemplos clave

¿Qué es la NIIF 2 y cuál es su importancia en pagos basados en acciones? La NIIF 2, o Norma Internacional de Información Financiera 2, es un estándar contable que regula el reconocimiento, medición y presentación de los pagos basados en acciones. Esta norma establece cómo las empresas deben contabilizar las transacciones en las que

Aplicación práctica de la NIIF 2 en pagos basados en acciones: Guía completa y ejemplos clave Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo reconocer pérdidas de crédito esperadas bajo NIIF 9

Cómo reconocer pérdidas de crédito esperadas bajo NIIF 9: guía completa paso a paso

¿Qué son las pérdidas de crédito esperadas según NIIF 9? Las pérdidas de crédito esperadas según la NIIF 9 representan una estimación anticipada de las pérdidas que una entidad podría enfrentar debido a la incapacidad de los deudores para cumplir con sus obligaciones financieras. Esta norma introduce un enfoque prospectivo que obliga a las empresas

Cómo reconocer pérdidas de crédito esperadas bajo NIIF 9: guía completa paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)