NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

Cómo contabilizar pasivos financieros bajo NIIF

Cómo contabilizar pasivos financieros bajo NIIF: Guía completa paso a paso

¿Qué son los pasivos financieros según las NIIF? Los pasivos financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son obligaciones financieras que una entidad tiene con terceros, las cuales implican la entrega de efectivo u otros activos financieros en el futuro. Estas obligaciones pueden surgir de contratos, acuerdos o transacciones que generan un compromiso […]

Cómo contabilizar pasivos financieros bajo NIIF: Guía completa paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Qué criterios utilizar para reconocer ingresos bajo NIIF 15

Qué criterios utilizar para reconocer ingresos bajo NIIF 15: Guía completa

Introducción a los criterios para reconocer ingresos bajo NIIF 15 La NIIF 15 establece un marco claro y uniforme para el reconocimiento de ingresos procedentes de contratos con clientes. Este estándar busca garantizar que las empresas reconozcan los ingresos de manera que reflejen la transferencia de bienes o servicios al cliente, en un importe que

Qué criterios utilizar para reconocer ingresos bajo NIIF 15: Guía completa Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo clasificar arrendamientos de corto plazo bajo NIIF 16

Cómo clasificar arrendamientos de corto plazo bajo NIIF 16: guía completa y práctica

¿Qué es la NIIF 16 y cómo afecta la clasificación de arrendamientos de corto plazo? La NIIF 16 es una norma contable internacional que regula el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de los arrendamientos. Su principal objetivo es proporcionar una visión más fiel de los activos y pasivos relacionados con los contratos de

Cómo clasificar arrendamientos de corto plazo bajo NIIF 16: guía completa y práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo contabilizar propiedades de inversión bajo NIIF 40

Cómo Contabilizar Propiedades de Inversión Bajo NIIF 40: Guía Completa y Actualizada

¿Qué es la NIIF 40 y cómo afecta la contabilización de propiedades de inversión? La NIIF 40, también conocida como la Norma Internacional de Información Financiera 40, se refiere a la contabilización de las propiedades de inversión. Esta norma establece los criterios para reconocer, medir y revelar las propiedades que se poseen con el fin

Cómo Contabilizar Propiedades de Inversión Bajo NIIF 40: Guía Completa y Actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Qué ajustes realizar en estados financieros al adoptar NIIF

Qué ajustes realizar en estados financieros al adoptar NIIF: guía completa

Introducción a las NIIF y su impacto en los estados financieros Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de estándares contables diseñados para garantizar la transparencia, comparabilidad y calidad en la presentación de los estados financieros a nivel global. Su adopción permite que las empresas presenten información financiera clara y homogénea, facilitando

Qué ajustes realizar en estados financieros al adoptar NIIF: guía completa Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo aplicar la NIIF 2 en pagos basados en acciones

Cómo aplicar la NIIF 2 en pagos basados en acciones: guía práctica paso a paso

¿Qué es la NIIF 2 y por qué es importante en pagos basados en acciones? La NIIF 2, o Norma Internacional de Información Financiera 2, establece los principios contables para el reconocimiento, medición y presentación de los pagos basados en acciones. Esta norma es fundamental para las empresas que otorgan instrumentos financieros como acciones, opciones

Cómo aplicar la NIIF 2 en pagos basados en acciones: guía práctica paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Casos prácticos resueltos de la NIIF 16

Casos Prácticos Resueltos de la NIIF 16: Guía Completa para su Aplicación

¿Qué es la NIIF 16 y por qué es importante entenderla? La NIIF 16 es una norma contable emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que regula el tratamiento de los arrendamientos en los estados financieros de las empresas. Esta normativa, que entró en vigor en enero de 2019, reemplaza a la

Casos Prácticos Resueltos de la NIIF 16: Guía Completa para su Aplicación Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo calcular el deterioro de activos intangibles bajo NIIF

Cómo Calcular el Deterioro de Activos Intangibles bajo NIIF: Guía Paso a Paso

¿Qué es el deterioro de activos intangibles según las NIIF? El deterioro de activos intangibles según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se refiere a la reducción en el valor recuperable de un activo intangible por debajo de su valor en libros. Este proceso es fundamental para reflejar de manera fiel y transparente la

Cómo Calcular el Deterioro de Activos Intangibles bajo NIIF: Guía Paso a Paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo presentar activos y pasivos corrientes bajo NIIF

Cómo presentar activos y pasivos corrientes bajo NIIF: guía completa y actualizada

¿Qué son los activos y pasivos corrientes según las NIIF? Los activos corrientes según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son aquellos bienes y derechos que una entidad espera convertir en efectivo, vender o consumir en el transcurso del ciclo normal de operación, generalmente dentro de los doce meses siguientes a la fecha del

Cómo presentar activos y pasivos corrientes bajo NIIF: guía completa y actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Qué debe incluir un informe financiero bajo NIIF completas

Qué debe incluir un informe financiero bajo NIIF completas: Guía completa

¿Qué es un informe financiero bajo NIIF completas y por qué es importante? Un informe financiero bajo NIIF completas es un documento contable que presenta la situación financiera, los resultados operativos y los flujos de efectivo de una entidad, elaborados conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en su versión completa. Estas normas

Qué debe incluir un informe financiero bajo NIIF completas: Guía completa Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)