NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

Cómo medir y reconocer activos intangibles bajo NIIF

Cómo medir y reconocer activos intangibles bajo NIIF: guía completa paso a paso

¿Qué son los activos intangibles según las NIIF? Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), los activos intangibles son aquellos activos identificables, no monetarios y sin apariencia física, que son controlados por una entidad como resultado de eventos pasados y de los cuales se esperan beneficios económicos futuros. Estos activos no tienen una forma […]

Cómo medir y reconocer activos intangibles bajo NIIF: guía completa paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Diferencias prácticas entre NIIF y NIC en activos fijos

Diferencias prácticas entre NIIF y NIC en activos fijos: guía completa 2024

Diferencias clave entre NIIF y NIC en la contabilización de activos fijos Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) establecen directrices específicas para la contabilización de activos fijos, pero presentan diferencias importantes en algunos aspectos clave. Mientras que las NIC, especialmente la NIC 16, se enfocan en los

Diferencias prácticas entre NIIF y NIC en activos fijos: guía completa 2024 Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo aplicar la NIIF 5 en activos no corrientes mantenidos para la venta

Cómo aplicar la NIIF 5 en activos no corrientes mantenidos para la venta: guía completa paso a paso

¿Qué es la NIIF 5 y su importancia en activos no corrientes mantenidos para la venta? La NIIF 5, conocida como «Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas», es una norma internacional de información financiera que establece los criterios para la clasificación, medición y presentación de los activos que una empresa tiene

Cómo aplicar la NIIF 5 en activos no corrientes mantenidos para la venta: guía completa paso a paso Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Casos prácticos de aplicación de NIIF para PYMES

Casos prácticos de aplicación de NIIF para PYMES: Guía completa y ejemplos reales

Introducción a las NIIF para PYMES: Conceptos Clave y Beneficios Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES) son un conjunto simplificado de principios contables diseñados específicamente para satisfacer las necesidades financieras y de reporte de las PYMES. Estas normas facilitan la elaboración de estados financieros claros, comprensibles y

Casos prácticos de aplicación de NIIF para PYMES: Guía completa y ejemplos reales Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo contabilizar costos por préstamos bajo NIIF

Cómo Contabilizar Costos por Préstamos Bajo NIIF: Guía Completa y Actualizada

¿Qué son los costos por préstamos según las NIIF? Los costos por préstamos según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se refieren a los gastos que una entidad incurre como consecuencia del endeudamiento. Estos costos incluyen intereses y otros gastos directamente atribuibles a la obtención de un préstamo, que deben ser reconocidos y tratados

Cómo Contabilizar Costos por Préstamos Bajo NIIF: Guía Completa y Actualizada Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Qué son las NIIF y su importancia en la contabilidad

Qué son las NIIF y Por Qué Son Cruciales para la Contabilidad Moderna

¿Qué son las NIIF y cuál es su origen? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de estándares contables diseñados para unificar y homogeneizar la presentación de estados financieros a nivel global. Estas normas son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), una organización independiente con sede en Londres. Las NIIF

Qué son las NIIF y Por Qué Son Cruciales para la Contabilidad Moderna Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Qué considerar al medir propiedad planta y equipo bajo NIIF

Qué Considerar al Medir Propiedad Planta y Equipo Bajo NIIF: Guía Completa

¿Qué es la propiedad, planta y equipo según las NIIF? La propiedad, planta y equipo (PPE) según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se refiere a los activos tangibles que una empresa utiliza en su proceso productivo o en la prestación de servicios, y que se espera utilizar durante más de un periodo contable.

Qué Considerar al Medir Propiedad Planta y Equipo Bajo NIIF: Guía Completa Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Importancia del estado de flujos de efectivo bajo NIIF

Importancia del Estado de Flujos de Efectivo bajo NIIF: Clave para la Salud Financiera Empresarial

¿Qué es el estado de flujos de efectivo bajo NIIF y por qué es crucial? El estado de flujos de efectivo bajo NIIF es un informe financiero que muestra cómo se generan y utilizan los recursos de efectivo dentro de una empresa durante un período determinado. Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), este

Importancia del Estado de Flujos de Efectivo bajo NIIF: Clave para la Salud Financiera Empresarial Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Cómo tratar provisiones activos y pasivos contingentes bajo NIIF

Cómo Tratar Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes Bajo NIIF: Guía Completa 2024

Definición y diferencias entre provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes según NIIF Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) establecen conceptos claros para provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes, que son fundamentales para la correcta presentación de los estados financieros. Una provisión es una obligación presente surgida de eventos pasados, cuyo importe o vencimiento es

Cómo Tratar Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes Bajo NIIF: Guía Completa 2024 Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Reconocimiento de contratos de construcción bajo NIIF 15

Reconocimiento de Contratos de Construcción bajo NIIF 15: Guía Completa y Práctica

¿Qué es el reconocimiento de contratos de construcción bajo NIIF 15? El reconocimiento de contratos de construcción bajo la NIIF 15 se refiere al proceso contable mediante el cual las empresas registran los ingresos derivados de la ejecución de proyectos de construcción, siguiendo los principios establecidos en esta norma internacional. NIIF 15, titulada «Ingresos de

Reconocimiento de Contratos de Construcción bajo NIIF 15: Guía Completa y Práctica Leer más »

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)